Escuela Internacional de Informática

Del 5 al 9 de Octubre
Directora: Dra. Verónica Aubin
Cronograma Descargar
Gestión de inscripciones Participar
Duración

20 horas

Docente a cargo

PhD César Alberto Collazos - Universidad del Cauca (Colombia)

Docente colaborador

Ing. Sebastián Malagrino

Diseño de sistemas interactivos desde un enfoque centrado en el usuario

La vertiente humana de la tecnología, a pesar de que habitualmente es la menos considerada, resulta ser la más importante, pues no olvidemos que en un mundo cada vez más individualizado y dependiente de las herramientas informatizadas, el objetivo principal y único es que éstas sean de utilidad para satisfacer las necesidades de los usuarios.

Se expondrán los aspectos más significativos del estado actual del desarrollo de sistemas interactivos y una metodología práctica para orientar a los equipos de desarrollo que pretendan generar sistemas fáciles de utilizar y accesibles para todas las personas.

Objetivo
Que los alumnos adquieran una visión global de los campos relacionados con el diseño de sistemas interactivos, enfocados en la perspectiva del usuario. Se pretenderá entonces que, al momento de desarrollar UI, se conozcan y utilicen técnicas encaminadas a la producción de resultados efectivos, accesibles y utilizables.

Requisitos de conocimientos previos
Alumnos de informática con alguna experiencia en diseño de aplicaciones de software.

Duración

20 horas

Docentes a cargo

Ing. Nahuel Mangiarua - Universidad Nacional de La Matanza (Argentina)

Docente colaborador

Ing. Diego Sanz

Desarrollo de aplicaciones de Realidad Aumentada

Introducción a la Realidad Aumentada y sus fundamentos tecnológicos con foco en la aplicación práctica.

Objetivo
Que los alumnos comprendan los fundamentos básicos detrás de la tecnología de la Realidad Aumentada en sus distintas formas y obtengan los conocimientos y experiencia mínima necesarias para la confección de aplicaciones de RA simples.

Temario detallado

  • Qué es la visión de computador. Nociones matemáticas básicas, transformaciones afines, su aplicación y recuperación.
  • Nociones básicas de la computación de gráficos, mesh, material y texturas.
  • Nociones de segmentación de imágenes, puntos de interés (POI, features) y nociones de seguimiento (tracking).
  • Conceptos de realidad virtual, mixta y aumentada. Tipos e historia. Frameworks y herramientas para su implementación.
  • Arquitecturas de un sistema de RA de acuerdo al tipo, integración con conceptos de unidades anteriores.
  • Uso de Unity3D con Vuforia o ArCore.

Requisitos de conocimientos previos
Los estudiantes deberán contar con conocimientos de álgebra matricial y programación orientada a objetos en lenguajes como .Net o Java.

Duración

20 horas

Docente a cargo

Mg. Pablo Soligo - Universidad Nacional de La Matanza (Argentina)

Docente colaborador

Germán Merkel

Python de cero a Django

El curso desarrolla los conceptos fundamentales de la programación en Python para estudiantes y desarrolladores que dominen otros lenguajes de programación.

Se mostrará una versión general de las alternativas y capacidades del lenguaje lo cual servirá como punto de partida para las diferentes áreas de especialización típicas de Python: Análisis de datos, programación web y cálculo.

Objetivo
Que los alumnos resuelvan problemáticas de desarrollo simples y realistas utilizando como herramienta principal el intérprete Python.

Requisitos de conocimientos previos
Estudiantes de informática con conocimientos básicos de programación.

Duración

20 horas

Docente a cargo

Prof. Dr. Hernan D. Merlino - Universidad de Buenos Aires (Argentina)

Docente colaborador

Walter Ureta

Desarrollo de aplicaciones en la Blockchain

El curso se centrará en la capacitación para el desarrollo de aplicaciones que utilizan la Blockchain como parte de la infraestructura de la misma.

Se definirán como objetivos: conocer la arquitectura de una aplicación que utiliza la Blockchain, entender el ecosistema de Blockchain y presentar una introducción a los Criptovalores y Criptoeconomia.

Objetivo
Desarrollo de aplicaciones en la Blockchain.

Temario detallado

  • 1. Introducción a la Blockchain
  • 2. Introducción a los cripto valores
  • 3. Bitcoin, Altercoins y Stablecoins
  • 4. Distintos tipos de Blockchain
  • 5. Protocolos de consenso
  • 6. Billeters Digitales
  • 7. Plataforma de desarrollo basada en Ethereum
  • 8. Programación en Solidity
  • 9. Seguridad en aplicaciones basadas en Blockchain
  • 10. Aplicaciones Financieras en Blockchain
  • 11. Gestión de proyectos en la Blockchain
  • 12. Introducción a los medios de pago basados en Ripple
  • 13. Computación Cuántica y Blockchain
  • 14. Integración entre Blockchain e Inteligencia Artificial
  • 15. Integración entre Blockchain e Internet of Things
  • 16. Integración de todos los aspectos analizados

Requisitos de conocimientos previos
Estudiantes de informática con conocimientos medios de programación.