Workshops

Presentamos el detalle de los coordinadores de cada uno de los talleres y listado de temas admitidos.
Coordinadores

Guillermo Leguizamón (UNSL)
Carolina Salto (UNLPam)
Daniel Fridlender (UNC)

XXI Workshop Agentes y Sistemas Inteligentes (WASI)
  • Approximate Reasoning
  • Bio-Inspired Metaheuristics
  • Constrains, Satisfiability and Search
  • Intelligent Data Mining
  • Intelligent Robotics
  • Intelligent System Performance Measurements
  • Intelligent Systems
  • Knowledge Representation
  • Machine Learning
  • Metaheuristics Based on Collective Intelligence
  • Multi-Agent Systems
  • Natural Language Processing
  • Planning and Scheduling
  • Reasoning and Logic
  • Semantic Web
Orden de exposición 05/10/2020
WASI
Coordinadores

Fabiana Piccoli (UNSL)
Laura De Giusti (UNLP)
Carlos García Garino (UNCu)

XXI Workshop Procesamiento Distribuido y Paralelo (WPDP)
  • Algoritmos Paralelos
  • Métricas de Performance y Eficiencia en Paralelismo
  • Escalabilidad
  • Optimización de algoritmos paralelos
  • Modelos de Arquitecturas paralelas
  • Computación de Altas Prestaciones
  • Predicción de Performance en Algoritmos Paralelos
  • Balance de Carga en Sistemas Distribuidos/Paralelos
  • Mapping, scheduling y virtualización en arquitecturas paralelas
  • Arquitecturas multiprocesador orientadas a Paralelismo
  • Software de base para multicores, simétricos y asimétricos
  • Arquitecturas distribuidas como Procesadores Paralelos
  • Evaluación de performance en sistemas paralelos homogéneos y heterogéneos
  • Cluster, Grid y Cloud Computing
  • Middleware para arquitecturas de procesamiento paralelo
  • Fallas de hardware y software en Arquitecturas Paralelas. Tolerancia a Fallas
  • Aplicaciones de Sistemas Distribuidos/Paralelos
  • Simulación de Alta Performance
Orden de exposición 06/10/2020
WPDP
Coordinadores

Gladys Gorga (UNLP)
Sonia Rueda (UNS)
Alejandra Malberti (UNSJ)
Claudia Russo (UNNOBA)

XIX Workshop Tecnología Informática Aplicada en Educación (WTIAE)
  • Diseños y desarrollos de TICs orientadas a la Educación
  • Análisis de nuevas TICs para aplicar en la educación
  • Entornos y ambientes de soporte para Educación a Distancia
  • Hipermedias educativas
  • Laboratorios Virtuales
  • Simulación, Visualización y Realidad Virtual aplicadas en Educación
  • Aplicaciones educativas de la Inteligencia Artificial
  • Laboratorios Remotos
  • Métricas de Calidad de productos TICs aplicados a educación
  • Tecnología para ambientes e-learning
  • Tecnología para ambientes m-learning
Orden de exposición 09/10/2020
WTIAE
Coordinadores

Silvia Castro (UNS)
Roberto Guerrero (UNSL)
Oscar Bría (INVAP)

XVIII Workshop Computación Gráfica, Imágenes y Visualización (WCGIV)
  • Modelado Geométrico
  • Modelado de Fenómenos Naturales
  • Iluminación y Rendering
  • Animación
  • Realidad Virtual y Aumentada
  • Interacción Humano-Computadora
  • Diseño Asistido por Computadora
  • Interfaces Gráficas
  • Interfaces con Dispositivos No Convencionales
  • Juegos y Tecnologías del Entretenimiento
  • GPU y Sistemas Gráficos
  • Visualización de Información
  • Visualización Científica
  • Visualización de Software
  • Visualización de Algoritmos
  • Visualización de Terrenos
  • Visualización de Flujos
  • Visual Analytics
  • Generación, Adquisición, Registración, Manipulación, Segmentación, Restablecimiento y Compresión de Imágenes
  • Correcciones de Color
  • Codificación y Encriptación de Imágenes
  • Recuperación de Imágenes
  • Clasificación y Clusterizado
Orden de exposición 06/10/2020
WCGIV
Coordinadores

Rodolfo Bertone (UNLP)
Hugo Alfonso (UNLPam)
Nora Reyes (UNSL)

XVII Workshop Bases de Datos y Minería de Datos (WBDDM)
  • Modelo y Diseño de Datos
  • Verificación y Validación de Software
  • Bases de Datos Objeto
  • Bases de Datos Difusas
  • Bases de Datos Temporales, Espaciales y Espacio-Temporales
  • Bases de Datos Geográficas
  • Bases de Datos de Conocimiento
  • Bases de Datos Textuales y Multimedia
  • Bases de Datos en Web
  • Base de Datos y XML
  • Otro tipo de Bases de Datos
  • Data Warehouse
  • Data Mining
  • Datos: Procesamiento y Exploración
  • Clasificación y Análisis de Asociación
  • Clustering: Agrupamiento de datos
  • Detección de Anomalías
  • Aprendizaje Automático
Orden de exposición 05/10/2020
WBDDM
Coordinadores

Patricia Pesado (UNLP)
Elsa Estevez (UNS)
Alejandra Cechich (UNCOMA)
Horacio Kuna (UNaM)

XVII Workshop Ingeniería de Software (WIS)
  • Administración de Configuración de Software y Despliegue
  • Administración de Proyectos de Software
  • Arquitecturas y Diseño de Software
  • Calidad de Software
  • Dependabilidad y Confiabilidad del Software
  • Desarrollo Ágil de Software
  • Desarrollo de Software basado en Componentes
  • Entornos para el Desarrollo de Software
  • Evolución del Software
  • Estándares para el Desarrollo de Software
  • Herramientas de Software
  • Herramientas y Tecnologías de la Web 2.0
  • Ingeniería de Requerimientos de Software
  • Ingeniería de Software Distribuido
  • Ingeniería de Software Embebido y Tiempo Real
  • Ingeniería de Software Empírica
  • Ingeniería de Software para Sistemas Ubícuos y Móviles
  • Ingeniería de Software para la Web
  • Ingeniería Reversa
  • Mantenimiento de Software
  • Metodologías de Desarrollo de Software
  • Métricas de Software
  • Modelamiento de Software
  • Modelamiento de Procesos de Negocio
  • Orientación a Aspectos
  • Patrones y Frameworks
  • Plataformas como Servicios
  • Políticas para el Software y para las TICs
  • Privacidad
  • Procesos de Software
  • Reuso de Software
  • Sistemas de Información
  • Sistemas de Software basados en Cloud Computing
  • Sistemas de Software Sensibles al Contexto
  • Software como Servicio
  • Soporte Computacional para Tareas Colaborativas
  • Testeo de Software
  • Teoría y Métodos Formales
  • Verificación y Validación de Software
  • Workflows
Orden de exposición 07/10/2020
WIS
Coordinadores

Jorge Ardenghi (UNS)
Carlos Buckle (UNPSJB)
Marcelo Arroyo (UNRC)

XV Workshop Arquitectura, Redes y Sistemas Operativos (WARSO)
  • Administración y monitoreo de redes y servicios
  • Análisis y detección de vulnerabilidades
  • Arquitecturas de computadoras
  • Arquitecturas orientadas a servicios (SOA)
  • Calidad de Servicio (QoS, SLAs)
  • Comunicaciones unificadas
  • Criptografía
  • Infraestructura para firma digital y certificados digitales
  • Infraestructura para Grid
  • Middleware
  • Redes activas
  • Redes de comunicaciones
  • Redes de nueva generación
  • Redes heterogéneas
  • Redes inalámbricas
  • Redes móviles
  • Seguridad Informática y autenticación, privacidad
  • Servicios de integración (Web Services o Net)
  • Sistemas embebidos
  • Sistemas operativos
  • Sistemas P2P
Orden de exposición 08/10/2020
WARSO
Coordinadores

Pablo Fillottrani (UNS)
Marcelo Estayno (UNLZ)
Alicia Mon (ITBA)
Dante Zanarini (UNR)

XIII Workshop Innovación en Sistemas de Software (WISS)
  • Dispositivos móviles
  • Software para la Web Semántica
  • Nuevas herramientas y métodos para ingeniería de software
  • Computación ubicua
  • Interfaces emergentes
  • Ingeniería de ontologías
  • Nuevas tendencias en ingeniería de software
  • Computación colaborativa
  • Sistemas con Realidad Aumentada, Realidad Virtual o mixta
  • Sistemas integrados para IoT
  • HCI - Interacción Humano-Computador
  • Aprendizaje Automático 
  • Diseño de Experiencia de Usuario
  • Arquitectura Organizacional
Orden de exposición 08/10/2020
WISS
Coordinadores

Horacio Villagarcia Wanza (UNLP)
Emanuel Frati (UNdeC)
Jorge Ierache (UM)
Mg. Ing. Pablo Soligo (UNLaM)

XI Workshop Procesamiento de Señales y Sistemas de Tiempo Real (WPSTR)
  • Señales y Arquitecturas orientadas al tratamiento de señales.
  • Sensores. Redes de Sensores.
  • Sistemas embebidos. Aplicaciones IoT.
  • Robótica Autónoma. Robótica situada. Drones.
  • Sistemas Industriales. Industrias 4.0. Manufactura Integrada por Computadora. Visión por computadora
  • Modelos de Sistemas de Tiempo Real.
  • Ingeniería de Software para STR.
  • Verificación y Validación de STR.
  • Redes, protocolos y Seguridad en STR.
  • Sistemas de Tiempo Real duro.
Orden de exposición 06/10/2020
WPSTR
Coordinadores

Cecilia Sanz (UNLP)
Beatriz Depetris (UNDTF)
Marcelo De Vincenzi (UAI)

IX Workshop Innovación en Educación en Informática (WIEI)
  • Estrategias y metodologías innovadoras de Enseñanza
  • Descripción y evaluación de experiencias innovadoras de enseñanza
  • Herramientas estratégicas en el desarrollo de procesos educativos en la formación en Informática
  • Procesos colaborativos mediados por TIC
  • Competencias del profesional docente del área Informática /Ciencias de la Computación
  • Diseños curriculares innovadores
  • Ubicuidad en los procesos de enseñar y aprender
  • Incidencias de las actuales tecnologías móviles
  • Aprendizaje de la Informática centrado en el alumno
Orden de exposición 09/10/2020
WIEI
Coordinadores

Javier Diaz (UNLP)
Hugo Ramón (UNNOBA)
Claudio Aciti (UNCPBA)

IX Workshop Seguridad Informática (WSI)
  • Protocolos de autenticación
  • Seguridad biométrica
  • Criptoanálisis
  • Encriptación de datos
  • Seguridad en cloud
  • Derechos digitales y manejo de identidad
  • Seguridad en redes sociales y en Internet
  • Malware y botnets
  • Seguridad en redes en particular redes inalámbricas y móviles
  • Seguridad en sistemas médicos
  • Seguridad en comunicaciones
  • RFID, Privacidad, Confianza (Trust)
  • Sistemas de infraestructuras criticas
  • Seguridad en VoIP, videconferencia y telepresencia
  • Watermarking
  • Seguridad en e-Business, e-Commerce, E-Government y e-Health
  • Tendencias en normas y estándares de seguridad de la informacion
  • Cibercrimen. Seguridad en ambientes virtuales
Orden de exposición 08/10/2020
WSI
Coordinadores

Elsa Estévez (UNS)
Ariel Pasini (UNLP)

Track "Gobierno Digital y Ciudades Inteligentes"
  • Administración de cambios en instituciones públicas
  • Administración de conocimiento en gobierno
  • Administración de interesados
  • Administración de registros públicos digitales
  • Arquitecturas empresariales gubernamentales
  • Asociaciones público-privadas
  • Automatización de procesos administrativos gubernamentales
  • Calidad de datos abiertos
  • Censura y restricción de datos abiertos
  • Ciberseguridad en gobierno
  • Co-creación de datos abiertos para beneficios sociales
  • Compartir información de gobierno
  • Computación en la nube gubernamental
  • Diseño y entrega de servicios públicos digitales
  • Estándares de metadatos para datos abiertos
  • Infraestructura tecnológica para datos abiertos
  • Innovación con datos abiertos
  • Integración de procesos administrativos gubernamentales
  • Marcos de interoperabilidad
  • Portales de información de gobierno
  • Protección de datos personales
  • Reingeniería de procesos administrativos gubernamentales
  • Seguridad de la infraestructura de información de gobierno
  • Servicios compartidos
  • Sistemas y servicios de energía inteligente
  • Sistemas y servicios de movilidad inteligente
  • Sistemas y servicios para ciudades inteligentes
  • Sistemas y servicios para gestión del agua
  • Sistemas y servicios para protección del medio ambiente
  • Soluciones para participación ciudadana
  • Tableros de control para gestión municipal
Orden de exposición 07/10/2020
GDCI